 
                  El FBQ25 advirtió que la confianza digital es el pilar de la economía descentralizada en México.
Durante la clausura del Foro Blockchain Querétaro 2025, expertos en ciberseguridad advirtieron que el éxito del ecosistema digital mexicano dependerá de su capacidad para garantizar la seguridad de datos y transacciones.
Los especialistas señalaron que los ataques a plataformas DeFi y wallets digitales aumentaron un 80% en el último año, lo que exige reforzar los protocolos de protección.
Empresas tecnológicas presentaron soluciones basadas en autenticación multifactor, encriptación cuántica y monitoreo automatizado con inteligencia artificial.
La Secretaría de Economía y la Guardia Nacional compartieron avances en estrategias de ciberseguridad coordinadas entre el sector público y privado.
El foro concluyó que blockchain, por su naturaleza inmutable, puede ser una herramienta de defensa frente a fraudes y manipulación de información, siempre que se combine con buenas prácticas de seguridad.
Los paneles finales subrayaron que la confianza digital es más que un concepto técnico: es la base sobre la que se construirá la economía del futuro.

 
         
         
         
         
         
        